
Zacatlán de las Manzanas, Puebla
En su mensaje, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, afirmó: “Queremos trabajar como un colectivo de programación que pueda aportar visiones con diferentes trayectorias, que cuide los distintos ejes: lo tradicional, lo contemporáneo, lo clásico, lo urbano”.
“Tenemos un reto y vamos a trabajar en el tema de conceptualización, a reserva de que cada uno sume desde su lugar. Hay ejes muy claros: la decolonización, que se ha trabajado de manera importante para aportar en la diversidad de miradas, las minorías, visibilizar a los pueblos indígenas y afromexicanos. Será la fiesta de la diversidad y las minorías, con una calidad muy interesante”.
A su vez, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, puntualizó: “No tengo duda que el Festival será una magnífica oportunidad para fortalecer lazos de amistad y de cooperación con el Reino Unido y el estado de Veracruz. Hoy me da mucho gusto comprobar, una vez más, que la cultura en Guanajuato crea un vínculo de amistad que nos une con México y con el mundo”.
Gastronomía
Zacatlán es uno de los mayores productores de manzana, anualmente produce alrededor de 320 mil botellas de sidra rosada, gasificada, dulce, natural, de pera y durazno. En la cocina local encontrarás chalupas, chicharrón en salsa verde, huevo con chile, tamales, tlacoyos y sidras, cremas y licores.
La artesanía principal de este encantador lugar son los bordados, la madera tallada y la talabartería; pero también la panadería local como el pan de queso o las acolchonadas son delicias que debes probar y llevar a casa.
Atractivos:
Barranca de los Jilgueros
Cascada de San Pedro
Cascada Tulimán
Ex Convento Templo Franciscano
Mercado Revolución
Mural Paseo de la Barranca
Museo de Relojería y Autómatas Alberto
Olvera
Palacio Municipal
Panadería Vázquez
Plaza de Armas
Parroquia de San Pedro y San Pablo
Reloj Floral
Reloj de Piso con Fases Lunares
Sidrera de San Rafael
Valle de Piedras Encimadas
Festividades:
Fiestas de San Pedro y San Pablo, 29 junio. Fiestas patronales.
Virgen de la Asunción, 15 agosto. Exposiciones y ofrendas.
Feria de la Manzana, 3ª semana agosto.
Festival del Pan de Queso, Principios de noviembre.
Clima y Ubicación
Se ubica a una altura de 2,000 m, posee un clima de montaña, templado subhúmedo, su temperatura media es de 14º C. con rangos que varían entre los 13 y los 3º C. ¡llévate una chamarra abrigadora!
A 2 hrs. de Pachuca, a 2:30 hrs. de Puebla, a 3 hrs. de la CDMX, y a 3 hrs. de Xalapa. Al Noroeste del estado colinda con Chiconcuautla y Huauchinango, al Sur con Aquixtla y Chignahuapan, al Oeste con Ahuacatlán, Tepetzintla y Tetela de Ocampo