
Tequila Jalisco
De orígenes chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas quienes antes de la conquista ya degustaban los jugos del agave, hasta que en 1530 llegaron los españoles. La primera destilería se establece en 1600, pero es hasta fines del XVIII que surge como industria. Esta tierra del oro azul se levanta a las faldas del volcán de Tequila y el cañón del Río Grande, entre paisajes de cultivos de agave, antiguas haciendas y destilerías que fabrican la deliciosa bebida distintiva de México. Está en el programa Pueblos Mágicos desde 2003.
Su nombre viene de la voz náhuatl “Tecuilan” que significa “lugar de tributos”. Tequila guarda celosamente algunas de sus más antiguas tradiciones, como la típica bendición de las nueve de la noche, cuando el cura del lugar bendice a los habitantes al tocar las campanas en tres ocasiones. El pueblo se detiene en ese momento, los lugareños se ponen de pie y dirigen su mirada hacia la iglesia.
Gastronomía
En la cocina local es típica la birria, que muchos locales pasan con tejuinos y tequilas solos o en coctel; ya como cena son típicas las tostadas y pozole.
Festividades:
Semana Cultural, 1 a 15 abril.
Día de la Santa Cruz, 3 mayo. Peregrinaciones al Santuario, con danzas y fuegos artificiales
“Los cantaritos”, el 24 y 29 junio. Se arrojan en el campo figuras de barro en forma de cántaros.
Feria Nacional del Tequila, noviembre y diciembre. Coincide con las fiestas patronales
Clima y ubicación
Está ubicado a 1,700 m y de clima semiárido y subtropical, donde buena parte del año es seco y templado, con una temperatura promedio de 23 º C. Además del agave, se cultivan ciruelas, mango y plátano.
A 1 h de Guadalajara, 1:50 h de Tepic y 2:45 h de Colima. Se ubica casi al centro-poniente del estado, limita al norte Zacatecas y San Martín de Bolaños, al sur con Ahualulco de Mercado, Teuchitlán y Amatitán
Atractivos:
Amatitán
Capilla El Calvario
Cascada Los Azules
El Arenal
Hacienda y destilería José Cuervo
La Rojeña
Las Destilerías
Los lavaderos
Mundo Cuervo
Museo Los Abuelos
Museo Nacional del Tequila
Palacio Municipal
Parroquia de Santiago Apóstol
Quinta Sauza
Santuario de la Santa Cruz
Templo de la Purísima Concepción
Tren Tequila Express o el José Cuervo Express
Tour de Antros, Bares y Tabernas
Volcán de Tequila