¡Do the Dead Dance!

El laberinto de Tim Burton llega a la CDMX

El laberinto de Burton llego desde junio del 2025 y es una experiencia que llegó para no ser olvidada.

Entre esculturas, dibujos y proyecciones en cada espacio del laberinto; nunca te deja de sorprender todo el proceso creativo y anécdotas que inspiraron al famoso director, Tim Burtón, para cada una de sus películas.

Nos cuentan la relación que ha tenido a través de los años con otros actores como son Johnny Depp, que es su mayor cómplice para sus personajes, como El Sombrero Loco (Alicia a través de las Maravillas) o como la voz de Victor Vandort (El Cadaver de la Novia).

El recorrido tiene una duración de 1 horas aproximadamente y es tiempo suficiente para poder apreciar todo el recorrido, personalmente mis partes favoritas fueron los espacios de Alicia en el país de las Maravillas y El cadaver de la Novia; cada espacio es tan mágico y representan de una manera muy creativa todo lo que es cada película además de como Burton fue creando el concepto con sus bocetos y toda su imaginación.

Sin duda alguna es una experiencia inolvidable por todas las sorpresas que encontrarás además de todos los spots en todo te puedes tomar fotos.

No olviden pasar por un imán o una taza en la tienda de souvenirs que cada uno es tan especial como lo la experiencia.

Los horarios que hay para poder recorrer el laberinto es a partir de las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche; los boletos tienen un costo de $450 y $800, la diferencia entre el precio es que en el segundo hay dos recorridos + beneficios una lámina + descuento en la tienda de souvenirs.

 

Además, es un momento perfecto ya que salió la segunda temporada de “Wednesday”, la serie más reciente de Burton donde la protagonista es Jenna Ortega y la canción promocional de la serie está hecho por Lady Gaga quien hizo su último video musical en la Isla de las muñecas en Xochimilco, Ciudad de México.

 

Para llegar al laberinto se puede ir en carro ya que esta al lado de la Asociación Nacional de Charros y cuenta con estacionamiento pero en el caso de no ser así se puede llegar por el cablebus en la estación Charrería.

Reportaje hecho por:

Sandra Montaño